1 August, 2017

El Dr. Carreras participa en el Jazz Hemato Club de Paris

El pasado mes de junio se celebró en el Instituto Imagibe de Paris una conferencia organizada por la Jazz Pharmaceuticals que planteaba cómo mejorar las complicaciones que surgen en un trasplante de progenitores hematopoyéticos.


En los últimos 10 años, el número de trasplantes ha aumentado de forma significativa. Es por ello que este simposio quiso mostrar la situación actual de este procedimiento, enfocándose en los últimos avances científicos y la investigación que se está haciendo para mejorar en este campo.


La conferencia del Dr. Carreras se centró en hablar sobre las complicaciones del endotelio en el trasplante. En los últimos años se ha visto que determinadas complicaciones de este tipo de trasplante (algunas seguras y otras muy probablemente) tienen su origen en una disfunción de este órgano, es decir, que durante el trasplante el endotelio ha sido afectado y eso hace que no pueda realizar sus funciones con normalidad.


Para estudiar cómo frenar el daño endotelial, el equipo del Dr. Enric Carreras analiza el efecto de diversos fármacos para comprobar si son capaces de corregir la disfunción endotelial provocada en el trasplante de médula.


1 August, 2017

La enfermedad de células falciformes a debate

A finales de junio se celebró un encuentro internacional en Regensburg (Alemania) para plantear la situación actual de esta enfermedad y cuáles son los mejores tratamientos para erradicarla.


Este encuentro fue organizado por la Universidad de Regensburg y contó con la presencia del Dr. Enric Carreras quien ofreció una ponencia sobre la relación de esta enfermedad con las complicaciones endoteliales.


La enfermedad de células falciformes es de las más prevalentes y menos conocidas en todo el mundo y, desgraciadamente, la mortalidad infantil causada por ella sigue siendo alta. El trasplante de progenitores hematopoyéticos es, a día de hoy, la única opción curativa pero sólo se puede ofrecer a determinados pacientes ya que falta aún conocimiento en este procedimiento y donantes adecuados en la búsqueda de compatibilidades.


El encuentro puso sobre la mesa el debate sobre la curación o cronificación de esta enfermedad, poniendo especial énfasis en los tratamientos actuales y las mejoras futuras.


1 August, 2017

Globolízate

Por segundo año consecutivo, nuestra Fundación ha sido beneficiaria de la campaña "Globolízate", impulsada por Janssen, para sensibilizar sobre las enfermedades oncológicas de la sangre. Al igual que en 2016, las personas que lo deseen pueden descargarse la aplicación "Globolitzate" e inflar globos a favor de la Fundación. Cuantos más globos, más ayuda económica obtendremos. ¡Os mantendremos informados sobre la campaña de este año! Puedes descargarte la aplicación tanto en Itunes como Google Play e inflar de forma simbólica un globo a favor de la lucha contra los cánceres de la sangre.


1 August, 2017

¿Una cena en la playa puede ser solidaria?

El motor de la familia Darch es claro: recaudar fondos a beneficio de nuestros proyectos de investigación. Arturo era un joven gaditano que murió a causa de la leucemia y desde entonces no han parado. El año pasado realizaron en Sotogrande una cena de gala donde se consiguieron más de 18.000 euros.


Este año han comenzado la temporada de verano con una cena el día de San Juan en un chill out de la playa.


Gracias a esta divertida idea se suman 3.500 euros que ayudarán a que, algún día, esta enfermedad sea curable en el 100% de los casos. Esta celebración es el punto de salida a los diferentes eventos que tendrán repartidos durante el año, así que esperamos con muchas ganas sus siguientes eventos.


1 August, 2017

Cruce del estrecho nadando para la investigación del equipo de la Dra. Ruth M. Risueño

Guillem, Youssef, Xesco y Alberto han nadado en aguas abiertas para que la investigación de nuestra entidad no se detenga.


Su objetivo era doblemente ambicioso: conseguir por un lado 15.000 euros y por otro cruzar el estrecho de Gibraltar a nado. Ya no les queda nada para conseguir su objetivo económico, ¿quieres ayudarles a conseguirlo? Entra AQUÍ


Las corrientes del trayecto de vuelta han sido muy duras y no pudieron llegar a tiempo para tocar tierra gaditana. Sin embargo, solo 13 personas a lo largo de la historia han logrado superar este reto. Para nosotros, ellos ya son unos campeones.


Además, gracias a su colaboración, han podido visitar el laboratorio de la Dra. Ruth M. Risueño, donde pudieron ver las necesidades reales de su proyecto, los objetivos y conocer de primera mano esta línea de investigación.