NOTICIAS CORRESPONDIENTES A LA CATEGORÍA:
MISCELÁNEA


26 April, 2022

La Fundación Josep Carreras y la Fundación Enriqueta Villavecchia coordinan la acogida de 16 familias de niños con cáncer de Ucrania

El pasado viernes 18 de marzo llegó un avión a Barcelona en el que viajaban 16 familias de niños y niñas con cáncer que huían de la guerra de Ucrania.


Pocos días antes, la Fundación Enriqueta Villavecchia y la Fundación Josep Carreras habían recibido el encargo, por parte de tres Ministerios del gobierno y de la SEHOP (Sociedad Española de Onco-hematología pediátrica), de coordinar el operativo de acogida y las interlocuciones con las administraciones y organizaciones implicadas. Durante la semana anterior a la llegada se estuvieron preparando recursos y coordinando un dispositivo complejo y muy delicado.


Cuando se confirmó la llegada, rápidamente se alinearon todas las entidades que trabajan para ayudar en el cáncer infantil en Catalunya, en una operación liderada por la SEHOP y coordinada inicialmente por la Fundación Aladina, que ya había acogido a un primer grupo de niños con cáncer de Ucrania la semana anterior en Madrid.


La operación está respaldada por tres Ministerios, los de Defensa, Sanidad e Inclusión, y cuenta con el apoyo de Cruz Roja Catalunya para apoyar en los ámbitos de estatus de refugiado, solicitud de asilo y servicios jurídicos.


En Cataluña, la operación se coordinó desde el primer momento con el Departament de Salut y la participación imprescindible de los tres hospitales implicados, Hospitales de Sant Joan de Déu, Hospital de Sant Pau y Hospital Vall d'Hebron.


Todo ello empezó por iniciativa del St. Jude Children's Hospital (Memphis, USA) que, al iniciarse el conflicto en Ucrania, organizó el Unicorn Center, un centro de cribado de niños enfermos situado a las afueras de Varsovia (Polonia). La IIICC y la SIOPE (International Incidence of Childhood Cancer y Sociedad Europea de Oncología Pediátrica) efectuaron un llamamiento de colaboración a todos los países.


En esta cadena extensa de colaboraciones, un solo propósito: sacar a los niños gravemente enfermos de debajo de las bombas, y llevarlos a un lugar seguro, en el que poder reanudar los tratamientos.


Después de unos días intensos y de incontables llamadas, llegó a Barcelona un grupo de 16 familias exhaustas, cargadas con pequeñas maletas, niños y niñas enfermos de cáncer, algunos de sus hermanos, no todos, y algunos familiares más.


16 familias, todas las madres, una tía, una abuela, y sólo un padre. El resto de los hombres está en Ucrania, junto con otros hermanos y familiares. Otros, esparcidos por Europa, o sin noticias.


En el aeropuerto, ante todo, un grupo de intérpretes voluntarios muy emocionados, abocados a intentar ayudar al grupo.


Imposible olvidar las miradas de esos momentos, el reencuentro de alguien con quien no te conoces, pero con el que te reencuentras.


Ninguna madre aceptó ayuda para cargar a sus hijos, ni para dejarlos en un cochecito. Los sujetaban fuerte en los brazos, y no los iban a soltar.


Cuatro ambulancias se fueron, desde los pies del avión, directos al hospital, con niños que requerían ingreso inmediato. El resto, muy cansados, se trasladó en autocares hacia los hospitales.


A partir de ese momento, la prioridad absoluta fue, y sigue siendo, la reanudación de los exámenes y tratamientos médicos. La mayoría de niños y niñas sufre leucemia, tumores cerebrales o del sistema nervioso central, los cánceres infantiles más frecuentes. Ahora, ya controlados desde su llegada, se están empezando a programar algunas operaciones y tratamientos más complejos.


Desde el día 18, hemos podido contar con la inestimable colaboración de dos hoteles que han alojado a estas familias a coste reducido. Nos han sido de gran ayuda para no tener que dividir el grupo en numerosos hospedajes no adecuados para su situación. Actualmente la mitad del grupo ya se ha podido alojar en casas de acogida y pisos menos provisionales y, ambas fundaciones, F. Carreras y F. Villavecchia estamos organizando la puesta en marcha de una casa de acogida para las familias restantes que, esperamos, esté adecuada a finales de abril.


Los niños y niñas ya corren y se persiguen en los lugares en los que los tenemos alojados, juegan, nos miran, sonríen.


Algunos ya están en el mejor sitio, ingresados en tres excelentes hospitales catalanes.


Desde las fundaciones estamos coordinando diariamente la atención de estas personas y las visitas diarias a los hospitales, siempre acompañados de voluntarios traductores. Asimismo, se les están empezando a tramitar papeles, tarjeta sanitaria, etc.


Desde la Fundación Josep Carreras y la Fundación Enriqueta Villavecchia hemos puesto un fondo de emergencia para recibir donativos que nos permitan mantener y prolongar la atención, alojamiento y acogida de estos niños mientras dure su tratamiento. ACCEDER AQUÍ. También hemos activado un blog “Diario de una acogida” en el que semanalmente explicamos esta aventura ucraniana de unos niños que nos tienen enamorados.


¡Juntos, somos Imparables!


23 February, 2022

Apretando el acelerador en el equipo de socios

Aunque 2022 llegaba como el año en que tocaba volver a la normalidad, lo cierto es que en el equipo de socios no ha empezado como esperábamos… A pesar de todo, ya hemos demostrado que nos gustan los retos, así que en estos dos primeros meses…


… hemos dado la bienvenida a más de 600 socios captados por lista fría telefónica, una cifra que nos parecía impensable hace solo unos meses.


… hemos acumulado 1.500 nuevas altas face-to-face, a pesar de que la cuesta de enero siempre afecta el arranque de año para la captación en calle.


… hemos recuperado casi 200 socios que estaban de baja, y han decidido volver a unirse a la lucha contra la leucemia después de hablar con alguno de los agentes telefónicos que colaboran con nosotros.


… hemos coordinado acciones de captación en Caprabo - gracias a la colaboración gestionada por Alianzas Corporativas en su campaña “Céntimo Solidario”-, en el CC La Maquinista, en el ICO Duran i Reynals, en Mútua Granollers, en Andorra… además de los convenios anuales con ADIF, Consum, Carrefour Market, y de gestionar los permisos de vía pública habituales.


Con todo, y a un día de activarse las altas tramitadas en febrero, ¡rozamos los 114.000 socios! Todavía es pronto para saber cómo acabará el año, pero lo que sí sabemos es que seguiremos Imparables para seguir aumentando y fidelizando nuestra base. ¡A por la sexta marcha!


20 February, 2022

“El bebé forzudo” consigue recaudar 200.000€

Hace un año iniciamos la campaña EL BEBÉ FORZUDO con el lanzamiento del primer cuento solidario de la Fundación a beneficio de la investigación de leucemias infantiles. Un año después se ha logrado recaudar más de 200.000€ que irán destinados a los cuatro equipos de investigación de leucemias infantiles del IJC.


La venta del libro, las iniciativas solidarias y nuestras alianzas con empresas han sido de vital importancia para conseguir esta cifra que nos permitirá estar más cerca de que la leucemia infantil sea algún día 100% curable y en todos los casos.


30 December, 2021

Wesser: Gracias a vosotros

Xenia e Ivan son dos de las personas que llevan más tiempo trabajando para la Fundación… ¿no los conoces? Son captadores Wesser, y juntos suman más de 20 años captando socios para que la lucha Imparable no se detenga.


Hace algunos meses visitaron las oficinas de la Fundación y también el Instituto Josep Carreras, para ver de primera mano cómo ha crecido el proyecto desde el primer día que vistieron el chaleco naranja (¡y que en buena parte ha sido gracias a su trabajo!).


Esta visita quedó recogida en un emotivo vídeo, en el que participó también una representación de cada uno de nuestros equipos. A todos los que os sumasteis al rodaje, ¡muchas gracias! Podéis ver el resultado aquí.


Además de plasmar en imágenes nuestro reconocimiento, queríamos poder compartirlo con ellos “cara a cara”, así que recientemente lo hemos presentado al equipo de Catalunya en una jornada en el Instituto Josep Carreras. También a los responsables provinciales en una reunión en Madrid, y esperamos el próximo año poder hacer encuentros con el resto de los equipos para poder darles las gracias en persona.


Como sabéis, los captadores son para nosotros parte del equipo y una pieza fundamental en nuestra labor, así que después de dos años tan duros para ellos por culpa de la pandemia, este vídeo es un homenaje para reconocer su trabajo y transmitirles todo nuestro agradecimiento.


Wesser: ¡Gracias a vosotros!


29 December, 2021

27ª Gala alemana en el Instituto

El jueves 16 de diciembre fue un día muy especial para nosotros. ¡El Instituto, por segundo año consecutivo, acogió la Gala Josep Carreras en la TV alemana!


Debido a la situación pandémica, excepcionalmente el sr. Josep Carreras no viajó a Leipzig y participó en directo desde el Auditorio del Instituto en la 27 Gala que organiza la Deutsche Jose Carreras Leukämie Stiftung y emite la televisión pública. Gala es una de las principales fondos de financiación de las ayudas que, por ejemplo, recibe el Instituto desde nuestra entidad hermana basada en Munich.


Son varios nuestros equipos que a lo largo de los años, de forma muy competitiva, han conseguido importantes ayudas de la Deutsche Jose Carreras Leukämie Stiftung. Así, por ejemplo, podemos mencionar a los más recientes como el dr. Francesc Solé, que junto a sus colegas de Achen quedó en primer lugar en la pasada edición, el Dr. Marcus Buschbeck, el Dr. Enric Carreras, el Dr. Pablo Menéndez o la Dra. Carol Moreno. Es por tanto en justa correspondencia a este generoso apoyo que el Instituto acoja la participación del sr. Presidente en un acto que nos acaba beneficiando de forma tan apreciable.


Este año, la gala logró recaudar 3.801.722 euros. Los fondos provienen de los telespectadores, de iniciativas solidarias y de mailings que se hacen coincidir con Gala.


El propio Sr. Josep Carreras estaba muy agradecido de la solidaridad de la sociedad alemana y envió este mensaje: “Cada euro salva vidas y alivia el sufrimiento. Doy las gracias a mis amigos artistas por su compromiso ya los numerosos espectadores por su magnífico apoyo. La generosidad de nuestros donantes es sin duda alguna mi mejor regalo de cumpleaños”.


La Gala es dirigida por presentadores alemanes muy conocidos y por el propio Sr. Josep Carreras. Este año han participado, como siempre, testigos, científicos así como cantantes y grupos alemanes muy conocidos, corazón infantil y otros artistas de fama mundial, como el gran pianista Lang-Lang quien nos ha acompañado en directo desde Leipzig haciendo un dúo pianístico fantástico con su esposa Gina Alice Redlinger.


Danke Deutschland!


ACERCA DE NOSOTROS

Keep up es la herramamienta de comunicación interna entre todos los implicados en la lucha contra la leucemia desde la Fundación Josep Carreras y el Instituto de Investigación contra la leucemia Josep Carreras.


SÍGUENOS