28 April, 2017

Imparables más allá de la vida

Durante este primer trimestre de 2017 hemos continuado con nuestra campaña informativa de Herencias y Legados Solidarios. A través de esta acción hemos podido contactar con un total de 4.053 socios, con edades comprendidas entre 40 y 70 años y con una antigüedad de 5 años como colaboradores de nuestra Fundación.


De los resultados extraídos, cabe destacar que un 19,8% de los socios ha afirmado que se plantea la opción de incluir nuestra Fundación en su testamento y el 28,2% ha pedido más información sobre la campaña.


Ha quedado claro que el espíritu imparable puede ir mucho más allá de la vida ...

+ info: http://www.fcarreras.org/es/masalladelavida)



28 April, 2017

La Dra. Anna Barata, del Campus Sant Pau, recibe el premio Best Young Abstract Award en el EMBT

En el marco del 43º European Bone Transplant Meeting (EBMT) llevado a cabo en Marsella del 26 al 29 de Marzo, la Dra. Anna Barata recibió el premio Best Young Abstract Award.


El premio ha sido otorgado por el trabajo titulado "Sexual functioning during the first year post-transplant: comparison between allogeneic and autologous survivors" y fue entregado por el Prof. Jurgen Kuball miembro del EBMT Executive Board y chair del Departamento de Hematología en la University Medical Centre Utrech en Holanda


Los resultados de este trabajo muestran que la disfunción sexual es significativa durante el primer año post-trasplante tanto en los receptores de trasplante autólogo como alogénico. A partir del día 90, el funcionamiento sexual de los receptores autólogos empieza a mejorar de manera significativa, aunque no hay diferencias entre los dos grupos los días 180 y 360. Las mujeres, la edad avanzada, la depresión y la enfermedad de injerto contra el huésped crónica están asociadas a disfunción sexual en el día 360.


Los resultados apuntan a que el funcionamiento sexual se debe evaluar de manera rutinaria y considerar intervenciones eventuales en las dos poblaciones de pacientes, especialmente durante el primer año post-trasplante. Adicionalmente se debe reforzar la atención clínica a los pacientes más vulnerables a presentar disfunción sexual. 


28 April, 2017

El Dr. Raúl Torres presenta nuevos avances en el sarcoma de Edwing

El grupo de Células Madre, Cáncer Mesenquimal y Desarrollo del IJC colabora con el CNIO en la optimización de edición genética en células madre mesenquimales y pluripotentes mediante la tecnología CRISPR/Cas9 que es, sin duda, la mayor revolución tecnológica en biomedicina del siglo XXI.


El trabajo liderado por los Dres. Raúl Torres y Sandra Rodríguez Perales demuestra cómo generar con máxima precisión la translocación cromosómica que desencadena el sarcoma de Edwing, un tumor asociado a la adolescencia, en células madre.



28 April, 2017

Las Dras. Maria Joao Baptista e Isabel Granada junto con el Dr. Francesc Solé publican el primer estudio del impacto de un cariotipo en pacientes con LLC

Los miembros del grupo de leucemia linfocítica crónica (LLC) del IJC acaban de publicar un trabajo en la prestigiosa revista American Journal Hematology. Este trabajo ha sido dirigido por la Dra. Maria Joao Baptista, la doctora Isabel Granada y el Dr. Francesc Solé y es el resultado de la colaboración de este equipo con el Grupo Cooperativo Español de Citogenética Hematológica y el Grupo Español de Leucemia Linfática Crónica. También es coautora de este trabajo la Dra. Carol Moreno del campus Sant Pau.


Este es el primer estudio que analiza el impacto del cariotipo monosomal en los resultados de los pacientes con LLC. El término "cariotipo monosomal" -monosomal karyotype (MK)- se utiliza para describir cariotipos con dos monosomías o con una monosomía y una anormalidad estructural, y fue utilizado por primera vez por Breems et al en 2008, quien informó por primera vez del valor pronóstico de MK en la leucemia mieloide aguda.


Los investigadores del IJC descubrieron que los pacientes con MK tenían menor supervivencia global y el tiempo hasta el primer tratamiento que los pacientes sin MK o que los pacientes con otros cariotipos anormales. Por otra parte, en el subgrupo de pacientes con del(17p), el 35% tenía un MK y una corta supervivencia. El MK ayuda a identificar a los pacientes con mal pronóstico en particular en el subgrupo de pacientes con del(17p) y quizás estos pacientes podrían beneficiarse de un inicio más temprano del tratamiento.


Este tipo de trabajo sólo puede hacerse cuando se estudia un número muy elevado de pacientes y es un buen ejemplo de las políticas y los esfuerzos de los equipos del IJC. Aunque solo un pequeño porcentaje de los pacientes presentan MK en el momento del diagnóstico, y menos que tengan la combinación de MK y del(17p), la identificación de este grupo permitirá el diseño de nuevas estrategias para superar su mal pronóstico.


28 April, 2017

¡Ya queda poco por Vermut solidario contra la leucemia!

Tal como te dijimos en la pasada newsletter, el domingo 14 de mayo se celebra un vermut solidario ideal para compartir con la familia y amigos.

La Antigua Fábrica de Cerveza Damm será el escenario de este "Vermut Solidario" a favor de nuestra lucha contra la leucemia y a favor, también, de la ONG Proactiva Open Arms.

En este acto donde podrás disfrutar de una deliciosa selección de street food, de conciertos y DJ de primer nivel y de actividades y talleres para pasar un rato agradable.


¡No te pierdas este día festivo y solidario! Verás que hay 3 precios: la entrada sencilla, el pack especial o la entrada de fila cero. Tienes toda la información AQUÍ