28 April, 2017

La "Colla dels Volats"... ¡IMPARABLE!

Como siempre la localidad de La Llagosta se mantiene IMPARABLE. El gran corazón de su gente y las ganas de ayudar que tienen los ha llevado a entregarnos la importante suma de 4.507,50 euros.


Hasta ahora, han realizado mercados solidarios, han vendido nuestros productos y lo han pasado de maravilla en una cena muy especial.  

Pero atención, aún les queda un evento de zumba de lo más movido y lo que lograron con la venta de sus rosas el día de Sant Jordi. Gracias por ser IMPARABLES a nuestro lado.



28 April, 2017

Nuevas medidas de acción entre el REDMO, la OCATT y el BST

La última campaña mediática que hemos vivido de la mano del malogrado Pablo Ráez ha supuesto un punto de inflexión en la promoción y el registro de donantes. Seguro que todos habéis oído hablar de él: el atleta malagueño que inundó las redes sociales con sus mensajes de esperanza y con su reto #unmillondedonantes.


Como consecuencia de esta campaña, los centros de referencia de donantes de todo el país, y en especial los de Andalucía, se han visto desbordados. El REDMO no se ha quedado al margen de este aumento de actividad y se han tenido que tomar medidas para poder asumir.


Las solicitudes de charlas informativas también se han disparado. Son cada día más las empresas y colectivos que nos lo solicitan.


Con el fin de consensuar una respuesta conjunta y armónica a estas solicitudes, el pasado viernes día 7 de abril tuvo lugar una reunión con la Dirección de la OCATT y representantes de la promoción de la donación en Cataluña, el BST y la FIJC. Se concluyó que hay que preservar el modelo establecido en nuestro país que prioriza la información y la resolución de dudas, mediante una entrevista personal o telefónica, ante la toma de decisiones espontáneas como puede suceder en eventos deportivos, eventos culturales, encuentros de asociaciones, etc. El objetivo también pasa por focalizarnos en el 'target' de donante ideal, el donante joven.


Una de las acciones inmediatas de esta reunión es la limitación del uso de las torundas para la obtención de la muestra de ADN necesario para la inscripción, priorizando la obtención de la muestra de sangre en un centro del BST.


En resumen, actos informativos sí, en especial si están dirigidos a donantes diana, pero sin registro ni recogida de muestras de saliva 'in situ' con la única excepción de las acciones que, con Mossos d’Esquadra y otros cuerpos de seguridad pública de Catalunya , se están llevando a cabo desde el año 2012 de forma continuada.



28 April, 2017

"Happy Man", un proyecto familiar muy especial

Nuestra familia imparable de Valencia, también conocidos por Happy Man o "Un motivo mil Razón", sigue siempre a nuestro lado.

Estamos muy contentos de poder decir que llevan ya casi 13.000 euros dados a nuestros proyectos de investigación científica. Su objetivo siempre ha sido luchar, superar y, cómo no, poner una sonrisa a todos aquellos que formen parte de este precioso proyecto.

Gracias a nuestro "Happy Man" Mateo por guiarnos en esta aventura, a sus papis Lyli y Rubén y a los reyes de la casa, Martina y Gonzalo, y el próximo bebé que llegará.


28 April, 2017

El Día de la Madre, ¡más solidario que nunca!

El primer domingo de mayo se celebra el Día de la Madre, una jornada muy especial para reconocer el papel de nuestras madres y celebrar junto a ellas esta jornada familiar.

Como sabéis, en nuestra tienda online podréis encontrar detalles muy adecuados para la ocasión como una pulsera o un abanico que acabamos de diseñar. Los beneficios de nuestra tienda se destinan a la lucha contra la leucemia, así que aparte de arrancar una sonrisa a vuestra madre estarás haciendo una compra solidaria. Puedes ver estos productos AQUÍ



30 March, 2017

La revista New England publica los resultados del primer estudio en Fase II, Blinatumomab versus Chemotherapy, en el que el Dr. Ribera y su grupo clínico ha participado

La terapia con blinatumomab aumenta de forma significativa la supervivencia de los pacientes adultos con leucemia aguda linfoblástica de precursores B de alto riesgo en recidiva o refractaria, en comparación con el tratamiento estándar de quimioterapia, según los resultados del estudio TOWER publicados recientemente en The New England Journal of Medicine. Los resultados de este estudio comparativo directo demostraron que el anticuerpo monoclonal blinatumomab casi duplicó la media de la supervivencia. Los pacientes que recibieron blinatumomab también presentaron una tasa de respuestas completas más elevada que los tratados con quimioterapia convencional de rescate. Estas respuestas fueron además de mejor calidad, ya que la enfermded residual se negativizó con mayor frecuencia en los pacientes tratados con blinatumomab.


En el citado trabajo participó el Dr. Josep Maria Ribera, Jefe del Servicio de Hematología del ICO-Hospital Germans Trias i Pujol y director del grupo de investigación en LLA del IJC. Para el Dr. Ribera, los resultados del estudio TOWER son la primera evidencia de que blinatumomab funciona mejor que la quimioterapia en pacientes con LLA en situación de recaída. Esta noticia, es muy alentadora ya que supone un paso más en la mejora del pronóstico de los pacientes con LLA que recaen. Hay que decir que después del tratamiento con blinatumomab, a los enfermos se les debe hacer un trasplante de progenitores hematopoyéticos para completar el tratamiento de su recaída.


El Dr. Ribera puntualiza que, actualmente, hay otros estudios en marcha dirigidos a evaluar la utilidad del blinatumomab en pacientes con LLA antes de que recaigan, en un intento de evitar esta grave complicación. De hecho, en su opinión, el lugar que ocupará blinatumomab en el futuro será en el tratamiento inicial de la LLA, combinado con quimioterapia.


En la actualidad se dispone del fármaco en España en un programa de uso compasivo y se encuentra en fase de negociación con el Ministerio de Sanidad para su inclusión como fármaco autorizado.