NOTICIAS CORRESPONDIENTES A LA CATEGORÍA:
MISCELÁNEA


28 September, 2022

Legados solidarios: seguir luchando contra la leucemia más allá de la vida

El 13 de septiembre se celebró el Día Internacional del Legado Solidario, una forma de colaborar que está ganado notoriedad en España. El año pasado más de 1.000 personas escogieron esta vía.


Nuestra sociedad y modelo de familia han cambiado enormemente y esta opción es una bonita manera de continuar ayudando a salvar vidas, sin perjuicio de los herederos legítimos.


El testamento, además de ser una herramienta legal para organizar el reparto de nuestros bienes; tiene un sentido espiritual y nos permite reflexionar sobre cómo queremos que nos recuerden.


En la Fundación Josep Carreras hemos notado un incremento significativo desde 2019, y actualmente estamos gestionando 30 herencias y legados.


Si quieres saber más, visita la web


28 September, 2022

Participación en dos nuevos estudios sobre filantropía

Las vacaciones quedan ya lejos, y este otoño viene cargado de nuevas oportunidades y proyectos para el equipo de socios.


Nuevamente, participaremos en el estudio La colaboración de los españoles con las entidades no lucrativas que realiza cado dos años la Asociación Española de Fundraising (AEFr). En la anterior edición, la Fundación Josep Carreras fue una de las entidades mejor valoradas por sus socios, somos los que les transmitimos más confianza y a la que más socios recomendarían a familiares y amigos. Este año esperamos volver a revalidar estos resultados.


Además, y también de la mano de la Asociación Española de Fundraising, participamos en el Barómetro de la Filantropía Privada, con la finalidad de conocer el estado de la filantropía de gran impacto en España.


Estos dos estudios son importantes porque muestran como la sociedad reconoce la actividad fundamental y necesaria que realizan entidades no lucrativas como la nuestra, su compromiso y su solidaridad.


28 September, 2022

Iniciamos la Fase 3 de acogida en el dispositivo para niños y niñas oncológicos de Ucrania

Como sabéis, el pasado 18 de marzo, la Fundación Josep Carreras y la Fundación Enriqueta Villavecchia se pusieron al frente de un dispositivo de acogida para 16 familias de niños y niñas oncológicos de Ucrania.


Los niños fueron derivados inmediatamente a los hospitales de Sant Joan de Déu, Vall d’Hebron y Sant Pau de Barcelona, centros de referencia en el tratamiento del cáncer pediátrico, donde están recibiendo tratamiento desde entonces.


Una vez realizada la valoración médica, se reanudó el tratamiento y se realizó el ingreso hospitalario en los casos más graves (sobre todo en los casos de leucemia aguda recientemente diagnosticada). Los niños y las familias se instalaron provisionalmente en diferentes hoteles, sufragados por nuestra organización mientras estábamos habilitando una vivienda para 25-30 personas. Desde abril están acogidos en esta casa, “La Casita” y recibiendo una atención integral a nivel asistencial, médico, social y emocional.


Desde entonces, además de poder acceder a tratamientos médicos y operaciones, los niños y niñas han tenido un acompañamiento constante de traductores voluntarios para todas las visitas médicas. Además, entre ambas Fundaciones, costeamos sus transportes, manutención y dinero de bolsillo. Cuentan con actividades de ocio, acceso a psicólogos, dentistas y otros servicios y todos los niños y hermanos que médicamente pueden ir a escuela están escolarizados.


En estos meses de septiembre y octubre activaremos la Fase 3 del dispositivo ya que hay niños que están acabando sus tratamientos activos y podrán decidir si volver a Ucrania, reunirse con otros familiares en otros países o quedarse en nuestra ciudad de la mano del dispositivo de Cruz Roja para refugiados.


Actualmente todos los niños tienen un buen pronóstico y esperanzas curativas.


28 July, 2022

Un 2021… ¡IMPARABLE!

¡Ya tenemos disponible la Memoria anual de actividades de la Fundación Josep Carreras!


En 2021 hemos seguido viviendo una situación de crisis sanitaria provocada por el coronavirus y, por ello, hemos tenido que seguir reforzando el trabajo en equipo y la adaptación a los cambios que han ido surgiendo en todo este tiempo.


No obstante, en la Fundación Josep Carreras hemos continuado trabajando con la misma perseverancia y en esta memoria damos a conocer todo el trabajo realizado.


En esta memoria compartimos información acerca de los nuevos grupos de investigación incorporados en 2021 al Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, que ya cuenta con 39 grupos de investigación científica y más de 400 profesionales.


Además, el REDMO celebró su 30.º aniversario. Gracias a la generosidad de los más de 38 millones de donantes en el mundo, desde el REDMO se han coordinado 11.854 donaciones para pacientes de cualquier lugar del mundo que lo requerían, de las cuales 818 han sido en 2021.


A pesar de seguir en pandemia y con las dificultades logísticas que ello ha supuesto, el REDMO efectuó en 2021 1.053 activaciones de búsqueda de donante para pacientes españoles, con una mediana de 26 días desde que se inició la búsqueda hasta que se localizó un donante.


Durante 2021 se han trasplantado 600 pacientes españoles. Hasta ese momento nunca habíamos superado los 500 trasplantes en un año, así que llegar a 600 ha sido todo un hito para la historia del REDMO.


En las páginas de esta memoria de actividades también reflejamos la actividad de los pisos de acogida, en los que fueron alojadas 26 familias en 2021. Respecto a nuestro programa de orientación al paciente, entre otros aspectos, la Fundación atendió 1.518 consultas médicas online y otras 4.022 solicitudes de información general.


¡No te pierdas todo lo que hemos conseguido en 2021! Lee la revista AQUÍ



28 July, 2022

Campaña ¡Eh, tú, leucemia!

Este 2022 hemos lanzado por segundo año consecutivo la campaña de sensibilización “¡Eh, tú, leucemia!"


La pieza principal es un spot en que varias personas interpelan a la leucemia para desafiarla y dejarle un mensaje muy claro que es la visión de la Fundación Josep Carreras: no pararán hasta que algún día la leucemia sea curable para todos y en todos los casos.


Para poder seguir luchando contra la enfermedad se necesitan más socios y más donaciones, por lo cual se animaba a la población a hacerse socio mediante la web: www.fcarreras.org/es/donaahora o llamando al 900 32 33 34.


Aparte de los pases televisivos en las principales cadenas nacionales, la gráfica de la campaña ha estado presente en metros de Barcelona, Madrid y Bilbao, así como también en autobuses de Barcelona, Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza, A Coruña, San Sebastián, Vigo, Ourense, Córdoba; ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya (en agosto) y monopostes de carretera de Barcelona y Madrid.


También hemos estado presentes en cabeceras de prensa regional y radios de toda España.


Puedes ver la campaña entrando en: https://www.imparables.org/