NOTICIAS CORRESPONDIENTES A LA CATEGORÍA:
MISCELÁNEA


27 July, 2020

Nuevo proveedor de captación telefónica

Desde el pasado 1 de junio, en la Fundación contamos con un nuevo proveedor para la captación telefónica a partir de listas frías.


Para seguir siendo Imparables debemos buscar nuevas vías de hacer socios, y confiamos en que esta nueva iniciativa ayudará a paliar el paro de la captación de los últimos meses y nos permitirá mantener y hacer crecer nuestra base social.


En poco más de un mes ya hemos dado la bienvenida a más de 100 nuevos socios, y si todo va bien ampliaremos este servicio con otros proveedores en los próximos meses.


27 July, 2020

Nuestros socios nos hacen más Imparables que nunca

Nuestros socios y amigos son una pieza clave del equipo Imparable, y una vez más, han estado a la altura. De los más de 600.000€ euros que hemos recaudado hasta ahora en la campaña "Más Imparables que nunca", más del 80% ha provenido de sus contribuciones.


Alrededor de 4 de cada 10 personas que hemos contactado han respondido a la llamada, con una aportación media de 48 euros, adicionales a sus colaboraciones habituales ¡Todo un orgullo para el equipo de socios!


27 July, 2020

¿Nos ayudas a seguir IMPARABLES en las redes?

Como ya sabéis, la Fundación dispone de diferentes redes sociales que os recordamos:


Facebook

Instagram

Linkedin

Twitter


En el Instituto Josep Carreras también disponen de:


Twitter

Linkedin


Si aún no nos sigues, te animamos que te sumes y nos ayudes a dar voz a sus publicaciones. ¡Entre todos, sumamos! Sé un imparable 2.0 a través de nuestros canales digitales!


26 July, 2020

El profesor Andreas Neubauer, director del Centro Carreras contra la Leucemia de Alemania, cura a un paciente de COVID-19 con un fármaco contra el cáncer

El profesor Andreas Neubauer, director del Centro Carreras contra la Leucemia de Marburgo y vicepresidente de la Fundación Josep Carreras en Alemania, planea un estudio científico sobre el uso de un inhibidor inmunológico contra esta enfermedad viral.


El profesor Andreas Neubauer y su equipo del Centro Carreras contra la Leucemia (ubicado en el Hospital Clínico Universitario de Marburgo) han probado, con éxito, el fármaco ruxolitinib utilizado para el cáncer para curar por primera vez a un paciente que sufría de síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) después de la infección por coronavirus SARS-CoV-2.


El profesor Neubauer y su equipo han publicado el caso tratado con éxito en un artículo de la revista científica Leukemia.


El Instituto Federal de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Alemania ha aprobado un ensayo clínico en el que el grupo del profesor Neubauer investigará más a fondo el uso del ruxolitinib para el tratamiento del SDRA asociado a COVID-19.


El profesor Andreas Neubauer enseña hematología y oncología en la Universidad de Marburgo y es director de la Clínica de Hematología, Oncología e Inmunología del Hospital Clínico Universitario de Marburgo. Desde 2009, dirige el Centro Carreras contra la Leucemia que trabaja con un enfoque translacional, es decir, combina la investigación científica con los cuidados a los pacientes.


"Sabíamos por las publicaciones chinas que la llamada tormenta de citoquinas caracteriza a los pacientes con un curso grave e incluso fatal de la enfermedad", dice Neubauer. "Durante una tormenta de citoquinas, el cuerpo se inunda de sustancias que estimulan el sistema inmunológico". Esta reacción exagerada del sistema de defensa del cuerpo daña el tejido, facilitando la propagación del virus invasor.


Neubauer pensó que el paciente podría responder al ruxolitinib, un fármaco usado inicialmente en el tratamiento del cáncer que inhibe las enzimas del cuerpo involucradas en las reacciones inflamatorias excesivas. "Sugerimos a nuestros colegas que estaban tratando a los pacientes con COVID-19 que el fármaco contra el cáncer podría ser capaz de prevenir los efectos potencialmente mortales causados por el daño inflamatorio en el tejido pulmonar", apunta Neubauer.


"Nos enfrentamos a una decisión difícil", añade el profesor Dr. Hinnerk Wulf, director del Departamento de Anestesia y Cuidados Intensivos. "No se sabía si la teoría se trasladaría a la práctica. Después de todo, el tratamiento experimental también estaba asociado con el riesgo". El estado general del paciente de la Universidad de Medicina de Marburgo mejoró después de recibir ruxolitinib. El equipo de tratamiento notó una estabilización clínica, así como una rápida mejoría en la respiración y la función cardíaca”.


El éxito del tratamiento en este enfermo no ha sido un caso aislado. El equipo de Marburgo también administró el mismo fármaco a otros pacientes para controlar un curso grave de la enfermedad. "Al final la respuesta fue positiva en todos los pacientes que recibieron el medicamento contra el cáncer durante más de una semana", explica Neubauer. Un equipo dirigido por el profesor Dr. Paul Graf La Rosée en el Hospital Schwarzwald-Baar (en Villingen-Schwenningen, Alemania) también ha informado del uso exitoso del inhibidor inmunológico, aunque en casos menos graves y se está a la espera de que los resultados sean publicados.


"El tiempo transcurrido entre el inicio de la administración de ruxolitinib y la mejora de la salud es tan corto que es razonable suponer que el fármaco contribuyó al curso clínico favorable", explica Neubauer.


La Fundación Josep Carreras en Alemania ha proporcionado apoyo financiero para este trabajo de investigación que ha sido citado también en la prestigiosa revista Nature.


26 July, 2020

¡Un 2019 IMPARABLE!

Queremos compartir contigo la Memoria de Actividades de la Fundación 2019. Podrás ver el camino recorrido a lo largo del año pasado tanto con los datos más destacados del REDMO y del Instituto, así como también de las consultas atendidas en el programa de orientación al paciente y nuestros pisos de acogida.


Además, esta vez hemos querido crear un formato más dinámico para su lectura y, en paralelo, una forma divertida de recibir el documento que hemos enviado también en nuestra base de datos para animarlos a descargarse el documento.