NOTICIAS CORRESPONDIENTES A LA CATEGORÍA:
MISCELÁNEA


6 March, 2020

Campaña Herencias 2020: Imparables más allá de la vida

Durante el mes de febrero desde la Fundación pondremos en marcha la campaña para socios ‘Herencias 2020’. El objetivo es dar a conocer la posibilidad de seguir colaborando más allá de la vida, a través de los testamentos y legados solidarios.


¿Cómo funcionan las herencias y legados solidarios? Este tipo de donaciones son cada vez más habituales en el entorno de fundaciones y ONGs, y una nueva e importante vía de ingreso para que llevamos a cabo más proyectos. En nuestro caso son proyectos de investigación en el Instituto de Investigación Josep Carreras. Una herencia o legado puede llegar en forma de bienes mobiliarios o inmobiliarios, dinero, valores financieros o seguros de vida. Una vez los heredamos, la Fundación decide cómo utilizar aquellos bienes para maximizar sus posibilidades. Así, por ejemplo, si es un piso que está situado cerca de un centro hospitalario se puede convertir en una casa de acogida para pacientes, o si no es así, se gestiona la venta. El objetivo es siempre el mismo: utilizar esta aportación de la forma más óptima para sacarle el máximo rendimiento enfocándolo a nuestra lucha contra la leucemia.


La campaña irá destinada a socios activos de edad adulta (entre 40 y 70 años) y comprometidos con la Fundación (con una antigüedad mínima de 4 años), y se alargará durante buena parte del año 2020.


Si queréis más información sobre la campaña podéis visitar la sección de nuestra web: https://www.fcarreras.org/es/unavidaxunavida 



6 March, 2020

¡SYSMEX...Imparable!

La empresa Sysmex organizó entre sus trabajadores una venta de productos tecnológicos que habían sido utilizados por la entidad hasta entonces, y tocaba renovar. Los trabajadores que lo quisieron pudieron adquirir a precios reducidos estos productos, y lo recaudado se donó a la Fundación para destinarlo a la lucha contra la leucemia. La entrega del cheque simbólico se hizo durante una visita a la sede del Instituto de Investigación contra la leucemia Josep Carreras situada en Badalona, puesto que desde hace tiempo Sysmex colabora también de forma directa con el grupo del Dr. Jordi Petriz. ¡Muchas gracias, Sysmex!


11 November, 2019

Reconocimiento científico al Prof. Feliu

En el LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) celebrado en Valencia los días 24-26 de octubre de 2019, el Prof. Evarist Feliu, vicepresidente de la Fundación Josep Carreras, recibió una placa conmemorativa por parte de la SEHH en agradecimiento por su destacada labor y su trayectoria profesional en favor de la Hematología y Hemoterapia Nacional.



11 November, 2019

Nueva campaña de la Fundación Josep Carreras, la ONT y las comunidades autónomas para fomentar la donación de médula

Realizar un reconocimiento a los donantes de médula ósea, mejorar la información y fomentar este tipo de donación, fundamentalmente entre los más jóvenes, son los objetivos de la campaña 'Un match x una vida', que presentó en rueda de prensa el día 20 de septiembre coincidiendo con el día Mundial del Donante de Médula Ósea que se celebra el tercer sábado del mes de septiembre.


La presentación fue a cargo de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, M. Luisa Carcedo, junto con la directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, y el director del Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), Enric Carreras.


Con el lema 'Un match x una vida' la campaña busca atraer potenciales donantes de entre 18 y 40 años, especialmente hombres, y alcanzar los 500.000 donantes registrados en el REDMO en 2022, objetivos del Plan Nacional de Médula Ósea (PNMO).


La ministra subrayó la nueva orientación del PNMO, más centrado actualmente en la mejora cualitativa, así como los esfuerzos realizados para mejorar la calidad de las tipificaciones.


El 52% del total de donantes disponibles en el REDMO en 2018 es menor de 40 años y solo el 37% son hombres, aunque los donantes jóvenes y hombres son los que más probabilidades tienen de convertirse en donantes efectivos. El PNMO, asimismo, pretende aumentar en un 40% la efectividad de las donaciones hasta alcanzar 7 donantes efectivos por cada 10.000 de registrados en 2022, frente a los 5 del año pasado, y mejorar la autosuficiencia.


La campaña durará hasta final de año. Aparte del vídeo promocional, se está montando un stand informativo en cada comunidad autónoma.


La dirección para acceder a la web creada específicamente para ello es www.unmatchxunavida.com


Recuerda que puedes seguir todo lo que se hace a través de las redes sociales la campaña:

• Instagram: https://www.instagram.com/unmatchxunavida/

• FACEBOOK: https://www.facebook.com/unmatchxunavida

• TWITTER: https://twitter.com/unmatchxunavida


11 November, 2019

Las farmacias, punto de información y registro de donantes de médula ósea gracias al acuerdo entre Fedefarma y la Fundación Josep Carreras

Fedefarma y la Fundación Josep Carreras han impulsado juntos, con el apoyo de la Organización Catalana de Trasplantes (OCATT), el papel de la farmacia en el campo de la donación de médula ósea. Ambas instituciones firmaron el pasado mes de septiembre un convenio pionero por el que aquellas farmacias de Cataluña que quieran podrán acreditarse para ser puntos de información y divulgación sobre la donación de médula ósea y puntos de recogida de muestras para la incorporación de nuevos donantes en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO).


Para conseguir esta acreditación, Fedefarma y la Fundación Carreras facilitan formación a aquellas farmacias que quieran adherirse a la iniciativa. Una vez acreditadas, las farmacias recibirán un distintivo y material de comunicación para incidir en su tarea de divulgación, elaborado por la Fundación, así como lotes de recogida de muestras (torundas). A su vez, la farmacia acreditada podrá recoger las muestras de todas las personas que cumplan los requisitos y se quieran inscribir en el Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO).


Con la firma de este convenio buscamos acercar a la ciudadanía la información sobre la donación de médula ósea, así como facilitar el proceso para inscribirse en el Registro. En términos generales, se puede inscribir como donante de médula ósea cualquier persona sana, desde los 18 hasta los 40 años, siempre que no sufra ninguna enfermedad susceptible de ser transmitida al receptor y que tampoco sufra ninguna enfermedad que pueda poner en peligro su vida por el hecho de la donación.