NOTICIAS CORRESPONDIENTES A LA CATEGORÍA:
MISCELÁNEA


3 November, 2020

Se resuelve gracias a la epigenética un misterio del cáncer de hace más de cuarenta años

Antes de que se descubrieran las primeras mutaciones en oncogenes en el cáncer humano a principios de los 80, la década de 1970 aportó los primeros datos que sugerían alteraciones del material genético en los tumores. En este contexto, la prestigiosa revista Nature publicó en 1975 la existencia de una alteración específica de la célula transformada: a un ARN encargado de llevar un aminoácido para construir las proteínas (ARN de transferencia) le faltaba una pieza, el enigmático nucleótido “Y”.


Después de esa observación destacada, el más absoluto silencio y desconocimiento ha reinado durante cuarenta y cinco años sobre las causas y consecuencias de no poseer la base correcta en ese ARN.


En un artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) por el grupo del Dr. Manel Esteller, director del Instituto Josep Carreras, se resuelve este misterio describiendo que en las células cancerosas se inactiva epigenéticamente la proteína que genera el nucleótido “Y”, originando tumores pequeños pero altamente agresivos.


«Desde el descubrimiento original de 1975 ha existido mucho trabajo bioquímico para caracterizar las enzimas implicadas en los diferentes pasos que llevan al deseado nucleótido “Y”, una guanina hipermodificada, pero sin conectar esta caracterización con su defecto en la biología tumoral. Nosotros hemos construido el puente entre estos dos mundos al demostrar que el silenciamiento epigenético del gen TYW2 es la causa de la pérdida del esquivo nucleótido “Y"», explica el Dr. Esteller sobre el artículo en la revista PNAS y añade «el bloqueo epigenético del gen TYW2 ocurre principalmente en cáncer de colon, estómago y útero. Y tiene consecuencias indeseables para una célula sana: el “cartero” (ARN) que envía la señal para producir los “ladrillos” de nuestro cuerpo (proteínas) empieza a acumular errores y la célula adquiere un aspecto distinto, alejado del epitelio normal, que llamamos mesenquimal y que se asocia con la aparición de metástasis. En este sentido, cuando estudiamos pacientes con cáncer de colon en estadios precoces, la lesión epigenética de TYW2 y la pérdida del nucleótido “Y” se asocia a aquellos tumores que, aunque de tamaño pequeño, ya comportan una menor supervivencia de la persona. Nos gustaría explorar ahora la forma de devolver la actividad del gen TYW2 y restituir la añorada pieza “Y” en el cáncer para poder cerrar el ciclo de esta historia que se inició de forma tan brillante en 1975, en los albores de la biología molecular moderna», concluye el Dr. Esteller.


3 November, 2020

Regalos imparables contra la leucemia

Se acerca ese momento del año en que empezamos a pensar en los regalos de Navidad, los amigos invisibles, algunos compromisos ... ¿Qué mejor que darles un valor añadido a todos estos detalles y sumar tu granito de arena a la lucha contra la leucemia?


Desde la tienda online de la Fundación te presentamos el catálogo de productos para que elijas cuál encaja mejor en cada ocasión: la camiseta técnica por el hermano runner, la pulsera de plata para hacer un detalle a la madre, tubos de ensayo de chocolatinas por los más pequeños de la familia, un punto de libro de Mr. Wonderful para sacar una sonrisa a los amigos…¡hay para todos los gustos y colores!


Si conoces a alguna empresa que pueda estar interesada en hacer un detalle a sus trabajadores, comparte nuestro catálogo de regalos solidarios.


Además, recuerda que todos los empleados de la Fundación Josep Carreras y el Instituto de Investigación tienen un 10% de descuento con el código TRABAJADORESIMPARABLES.


¡Juntos somos imparables!

Si tienes alguna duda, escríbenos a regalosolidario@fcarreras.es



27 July, 2020

Un nuevo formato para la Semana contra la Leucemia

Este año el coronavirus no nos ha permitido hacer todo lo que queríamos.


Con pesar, pero con responsabilidad, nos vimos forzados a desconvocar el Día de los Imparables, que cada año tiene lugar en torno al día 21 de junio.


Sin embargo, creamos una nueva forma para seguir IMPARABLES con un nuevo formato de la Semana contra la Leucemia:


Del 21 al 28 de junio compartimos reportajes, entrevistas, directos en Instagram, recomendaciones de libros, testigos de imparables contra la leucemia y MUCHAS COSAS MÁS.


Este nuevo formato lo comunicamos con envíos a más de 300.000 correos y logró un alcance en Facebook de más de 1.400.000, en Instagram Stories 447.000 y más de 65.000 en Twitter.


Queremos agradecer de nuevo a quienes formaron parte del proyecto compartiendo su experiencia y conocimiento. Recuerda que puedes volver a ver/leer lo que publicamos a través de la web creada para la ocasión: www.fcarreras.org/SCL2020


27 July, 2020

Cambios estructurales en la Fundación

Este mes hemos tenido cambios en el equipo de la Fundación. Sira Franquero ha dado un giro profesional y se ha incorporado al Hospital de la Vall d'Hebron y su instituto de investigación. Para todos nosotros ha sido una excelente colaboradora, ha sabido mantener la fidelidad de las empresas que nos hacen aportaciones y abrir nuevas colaboraciones, entre las que destacan la de la Fundación L. Messi, Fedefarma y Café di Francesco.


Sustituir a Sira nos da la oportunidad de promover otro excelente miembro de nuestro equipo, gran profesional y persona muy apreciada por todos, Regina Díez. Ella ha desarrollado de manera brillante el área de iniciativas solidarias bajo la tutela y el terreno trabajado previamente por Tina Grau. Reportando a gerencia, Regina seguirá dirigiendo esta área, además de hacerse cargo de la captación de empresas.


Finalmente, en el lugar de la Regina tenemos, junto con Claudia Nogués, que ya hace tiempo que está con nosotros, a Frank Pérez. Frank nos ha estado ayudando estos meses a preparar la Semana Contra la Leucemia.


Mucha suerte, Sira, te echaremos; ¡mucho éxito, Regina!


27 July, 2020

¡Volvemos a la calle!

En el equipo de socios estamos muy contentos de poder dar la bienvenida de nuevo a los captadores de nuestro proveedor Wesser, y es que después de cuatro meses sin actividad, este mes de julio hemos reactivado por fin la captación en la calle ("face to face").


En las próximas semanas estarán en las calles, centros comerciales y centros de salud en Reus, Sant Cugat, Madrid, Santander, Cantabria ... y si la situación lo permite, poco a poco se irán desplegando por todo el territorio.


Actualmente, un 86% de nuestros socios han sido dados de alta por alguno de estos captadores, así que para nosotros son parte del equipo y los echábamos de menos.


Si los encuentras, ¡saludadlos manteniendo las distancias! 😉