NOTICIAS CORRESPONDIENTES A LA CATEGORÍA:
REDMO


3 December, 2022

¡El objetivo del REDMO de conseguir la ACREDITACIÓN en 2024 por la WMDA cada vez más cerca!

En febrero de 2019 logramos el primer paso, la “CALIFICACIÓN” del REDMO, y en noviembre 2022 hemos superado la “MID-CYCLE SURVEILLANCE”, el siguiente paso en el proceso para obtener la ACREDITACIÓN.


Estar acreditados implica que la WMDA también reconoce al REDMO como un registro de donantes que asegura cada etapa del proceso, desde la captación del donante hasta el seguimiento después de su donación de progenitores, cumpliendo con todos los estándares internacionales y siempre con el máximo cuidado hacia el donante para garantizar su seguridad y bienestar.


Todo este esfuerzo se traducirá en:

1. Una mayor visibilidad de los donantes españoles en las investigaciones nacionales e internacionales.

2. Una mejora en la eficiencia de los procesos internos del REDMO y de las entidades colaboradoras (bancos de cordón, centros de referencia de donantes, centros de colecta y centros de trasplante) de todas las comunidades autónomas.

3. Una garantía de calidad de los progenitores hematopoyéticos importados de otros países.


¡Estamos más cerca que nunca!


29 November, 2022

El REDMO gana el Premio a Mejor Vídeo de la World Marrow Donor Association

Del 17 al 19 de octubre tuvo lugar en Leiden el congreso de la World Marrow Donor Association (WMDA), entidad que aglutina a todos los registros de donantes de médula ósea del mundo. Parte del equipo del Registro de Donantes de Médula Ósea (REDMO), gestionado por la Fundación, asistió a esta cita anual. Durante estos tres días pudieron participar activamente en los grupos de trabajo, intercambiando conocimiento y experiencias.


En el marco del congreso, se celebraron los Premios que la WMDA otorga a los registros que han participado activamente en el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, una ocasión perfecta para agradecer todavía más la solidaridad de todas aquellas personas que están o han estado apuntadas como donantes en el Registro. Desde el REDMO producimos un video sobre la importancia de contar con donantes no caucásicos explicando la historia de Samuel, paciente de leucemia, y Dency, donante de médula ósea.


Esta pieza ha sido galardonada por la WMDA con el Premio a Mejor Vídeo, un reconocimiento a nivel mundial por dar voz a la importancia de la donación de médula ósea.


Gracias al trabajo del REDMO conseguimos que Samuel, como tantos otros pacientes, pudiera recibir una segunda oportunidad de vida gracias a un donante de médula ósea ¡No te pierdas el vídeo!


28 September, 2022

¡Celebramos el Día Mundial del Donante de Médula Ósea!

El tercer sábado de septiembre se celebra el Día Mundial del Donante de Médula Ósea, una jornada muy especial para el REDMO ya que es una ocasión perfecta para agradecer todavía más la solidaridad de todas aquellas personas que están o han estado apuntadas como donantes en el Registro.


Por ello, desde la Fundación organizamos diferentes acciones para dar voz a la donación de médula ósea y recalcar la figura del donante. Con ello, nos unirnos a la llamada de la World Marrow Donor Association (WMDA) para celebrarlo desde los diferentes países que integran dicha asociación.


Recuperamos la Jornada online contra la Leucemia llamada El viaje de la vida en la que se explicaba todo el proceso de la donación; producimos un video con un donante y un paciente no caucásicos para mostrar la necesidad de tener más diversidad en el registro; nos unimos a una campaña del BST en Barcelona para captar nuevos donantes y estuvimos muy activos en redes sociales para contarlo todo.


Te animamos a recuperar la Jornada para conocer todas las personas implicadas en este viaje tan especial AQUÍ


28 September, 2022

El REDMO se une a la celebración de los 25 años de la Asociación para la Donación de Médula Ósea de Extremadura

El papel de las asociaciones que promueves la donación de médula ósea es clave para que más personas se registren como donantes.


Desafortunadamente la pandemia ha tenido un efecto muy negativo sobre la incorporación de nuevos donantes a nuestro registro. Estamos en cifras tan bajas como hace una década.


Aunque la realidad sea complicada, esta asociación lleva 25 años trabajando para aumentar el número de donantes y es admirable todo el trabajo que han hecho. ADMO, y en consecuencia Extremadura, ha sido de las pocas comunidades autónomas que ha mantenido/aumentado los niveles de registro de nuevos donantes.


Necesitamos hacer un esfuerzo muy grande para llegar al público joven y crear consciencia sobre la importancia de la donación de médula ósea, ya que el trasplante alogénico (a partir de un donante) sigue siendo la única opción curativa para muchos pacientes y menos del 30% de éstos, tienen un donante familiar compatible.


Además, aún quedan alrededor de un 20-30% de pacientes que no encuentran un donante compatible por lo que es muy importante también señalar la relevancia de la incorporación de donantes de etnias minoritarias, para que todos los pacientes del mundo tengan acceso a un donante.


¡Os animamos a que, como hace ADMO, podáis ayudarnos a dar voz a la donación de médula ósea! Recordad que toda la información sobre el proceso está AQUÍ


29 July, 2022

¿Quieres hacer un match?

A todos nos suena lo que es un match, ¿verdad? Pero no sé si conoces lo que es hacer un match x una vida.

En 2019 lanzamos una campaña que lo explicaba, te la recordamos aquí: https://www.unmatchxunavida.com/


Como habrás visto, hay gestos que pueden cambiar una vida y ser donante de médula ósea es uno de ellos. Aunque el número de donantes totales ha aumentado, el número de nuevas incorporaciones al REDMO respecto a años anteriores continúa en descenso.


Si tienes entre 18 y 40 años te animamos a sumarte como donante de médula ósea ¡Un simple gesto puede cambiar una vida! Infórmate AQUÍ y si tienes cualquier duda puedes contactar con nuestras compañeras de donantes en el correo de donantes@fcarreras.es


Juntos somos y seremos… ¡IMPARABLES!


ACERCA DE NOSOTROS

Keep up es la herramamienta de comunicación interna entre todos los implicados en la lucha contra la leucemia desde la Fundación Josep Carreras y el Instituto de Investigación contra la leucemia Josep Carreras.


SÍGUENOS