NOTICIAS CORRESPONDIENTES A LA CATEGORÍA:
REDMO


11 November, 2019

Nuevos pasos para el programa de recogida de sangre de cordón umbilical en Andorra

El pasado 4 de octubre representantes del REDMO, la Organización Nacional de Trasplantes y el BST se reunió con las autoridades sanitarias andorranas para llevar a cabo una reunión de seguimiento del programa de recogida de sangre de cordón umbilical en este país. A modo informativo que sepáis que las unidades que se recogen en Andorra se conservan en el banco de cordón umbilical de Barcelona y se listan en la base de datos del REDMO.


Adicionalmente, se sentaron las bases de un acuerdo de colaboración también en cuanto a donantes adultos de médula ósea. Durante el primer trimestre de 2020 los residentes en Andorra que lo deseen podrán registrarse como donantes voluntarios y pasar a formar parte de la base de datos del REDMO. 


11 November, 2019

El REDMO viaja a Praga para participar en los equipos de trabajo del nuevo EMDIS 4.0

El pasado 26 de septiembre en Praga tuvo lugar la reunión de usuarios de EMDIS sobre el desarrollo e implementación de EMDIS 4.0. Tal como explicábamos en el anterior newsletter, cuando hablamos de EMDIS nos referimos al software de comunicación entre un gran número de registros internacionales que permite la localización y solicitud de donantes de todo el mundo por nuestros pacientes, así como nos permite ofrecer nuestros donantes para cualquier paciente que pudiera necesitar.


En esta jornada asistieron el Dr. Carreras, la Dra. Juliana como equipo directivo del REDMO, así como Mario Gran, responsable TIC de la Fundación, Cristina Fusté, coordinadora técnica y departamento de sangre de cordón umbilical y Mavi Díaz del departamento de pacientes del REDMO.


La participación en este tipo de jornadas permite a nuestro registro formar parte de un equipo multidisciplinar que pretende aplicar mejoras en la búsqueda de donantes, así como en la coordinación con los diferentes registros existentes.


22 August, 2019

El REDMO incorpora a la doctora Juliana Villa como directora adjunta

Desde la Fundación queremos dar la bienvenida a la doctora Juliana Villa que ha empezado a trabajar en el REDMO como directora adjunta.


La doctora Villa es licenciada en Medicina con la especialización de Hematología. Tiene experiencia clínica, tanto como médico general como hematóloga. Ha trabajado en Colombia, España y Alemania y tiene experiencia en investigación y en clínica, sobre todo cuidando y haciendo el seguimiento de los donantes de progenitores hematopoyéticos. Desde 2014 trabajó en el DKMS, el registro de donantes de Alemania, por lo que tiene un amplio conocimiento de la tarea que lleva a cabo un registro internacional como también es el REDMO.


¡Bienvenida!



22 August, 2019

El REDMO forma parte del proyecto piloto para desarrollar el nuevo EMDIS 4.0

El próximo 26 de septiembre en Praga, el REDMO participará en la reunión de usuarios de EMDIS sobre el desarrollo e implementación de EMDIS 4.0. Cuando hablamos de EMDIS nos referimos al software de comunicación entre un gran número de registros internacionales que permite la localización y solicitud de donantes de todo el mundo por nuestros pacientes, así como nos permite ofrecer nuestros donantes para cualquier paciente que los pudiera necesitar.


La reunión girará en torno a la implementación del GRID (global donor identifier) que permitirá unificar la codificación de donantes y también de la conexión y relación entre EMDIS y los sistemas informáticos de la WMDA. Estas reuniones periódicas nos permiten formar parte de la revisión y mejora de las herramientas informáticas para minimizar el tiempo de localización de donantes tanto para REDMO como por cualquier otro registro que utiliza EMDIS.


31 May, 2019

El REDMO participa en el VII Curso sobre aspectos básicos del trasplante de progenitores hematopoyéticos para hematólogos no trasplantadores y coordinadores de trasplante

El día 28 de febrero tuvo lugar en Valencia la séptima edición de este curso organizado por la Organización Nacional de Trasplante y el Grupo Español de Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular. Esta formación tiene como objetivo actualizar el conocimiento sobre el trasplante de progenitores hematopoyéticos, incluyendo las nuevas modalidades, así como las novedades en el proceso de búsqueda de donantes no emparentados.


El doctor Carreras hizo una ponencia sobre el inicio de búsqueda de un donante no emparentado o de una unidad de sangre de cordón umbilical que lleva a cabo el REDMO.


Este curso va dirigido principalmente a hematólogos clínicos y coordinadores de trasplante de progenitores hematopoyéticos hospitalarios y autonómicos.


Gracias a la presentación que ofreció el doctor Carreras, todos los asistentes pudieron conocer más a fondo la labor que se lleva a cabo desde el REDMO.