El papel de las asociaciones que promueves la donación de médula ósea es clave para que más personas se registren como donantes.
Desafortunadamente la pandemia ha tenido un efecto muy negativo sobre la incorporación de nuevos donantes a nuestro registro. Estamos en cifras tan bajas como hace una década.
Aunque la realidad sea complicada, esta asociación lleva 25 años trabajando para aumentar el número de donantes y es admirable todo el trabajo que han hecho. ADMO, y en consecuencia Extremadura, ha sido de las pocas comunidades autónomas que ha mantenido/aumentado los niveles de registro de nuevos donantes.
Necesitamos hacer un esfuerzo muy grande para llegar al público joven y crear consciencia sobre la importancia de la donación de médula ósea, ya que el trasplante alogénico (a partir de un donante) sigue siendo la única opción curativa para muchos pacientes y menos del 30% de éstos, tienen un donante familiar compatible.
Además, aún quedan alrededor de un 20-30% de pacientes que no encuentran un donante compatible por lo que es muy importante también señalar la relevancia de la incorporación de donantes de etnias minoritarias, para que todos los pacientes del mundo tengan acceso a un donante.
¡Os animamos a que, como hace ADMO, podáis ayudarnos a dar voz a la donación de médula ósea! Recordad que toda la información sobre el proceso está AQUÍ